
Curso Superior de Administración
- Formación presencial con prácticas en empresas
- Agencia de Colocación Autorizada por el SEPE
- Profesores expertos
- Quíntuple titulación
Curso superior de Administración
Con el Curso Superior de Administración adquirirás todos los conocimientos y habilidades avanzadas en el campo de la administración de empresas necesarios para convertirte en un/a profesional.
Los módulos del curso son:
- Módulo 1. Documentación Administrativa
- Módulo 2. Gestión de Tesorería
- Módulo 3. Gestión de Existencias
- Módulo 4. Gestión Contable
- Módulo 5. Administración del Personal
- Office
- Contasol y Nominasol
Con el Curso Superior de Administración desarrollarás funciones de vital importancia en una empresa ya que tendrás las herramientas óptimas para gestionar tanto aspectos contables y financieros, como de recursos humanos o documentación administrativa.
Con el objetivo de convertirte en un profesional, centramos nuestra formación en clases con expertos y prácticas en las mejores empresas del sector, que te enseñarán y apoyarán a lo largo de tu curso superior de administración, para que en pocos meses te especialices y obtengas tu titulación.
El Grupo Aranda Formación te conecta con el mundo laboral mediante un curso de máxima calidad. Elige la mejor formación y conviértete en un profesional en pocos meses.


Más de 25 años FORMANDO ALUMNOS
Matrícula
ABIERTA 2023-2024
Profesores de Prestigio
SOMOS AGENCIA DE COLOCACIÓN - 9900000468
Nuestro principal objetivo es convertirte en un profesional y ayudarte a encontrar empleo en pocos meses.
prácticas profesionales
Una parte de tu formación del Curso Superior de Administración serán las prácticas profesionales en empresas.
El Grupo Aranda Formación pone a tu disposición un equipo de especialistas que tutorizarán tu proceso de principio a fin.
titulaciÓN
Porque 5 títulos son mejor que 1.
- Curso Superior de Administración.
- Office.
- Creación de Empresas
- Atención al Cliente
Atención telefónica y televenta
ubicación
Programa
MÓDULO. DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA.
GESTIÓN AUXILIAR DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA: INTRODUCCIÓN.
Documentos administrativos en entidades públicas y privadas.
- Entidades públicas. Administración Pública.
- Características de los documentos.
- Clasificación.
- Método de registro.
- Normativa Básica para su elaboración.
- Entidades privadas. Empresas.
- Características.
- Clasificación.
- Método de registro.
- Normativa Básica para su elaboración.
- Documentos administrativos de la gestión de compraventa.
- El pedido.
- El Albarán o nota de entrega.
- La factura.
- El recibo.
- Documentos Básicos en la gestión de producción y de personal.
- Órdenes de trabajo.
- La nómina.
- Otros documentos administrativos y empresariales.
- Instancias.
- Certificados.
- Actas.
- Informes.
- Memorias.
Operaciones Informáticas de facturación.
MÓDULO. GESTIÓN BÁSICA DE TESORERÍA.
Introducción.
Operaciones básicas de cobro y pago.
- Leasing.
- Factoring.
- Confirming.
Los medios de cobro y pago.
- Formas de pago.
- Contado.
- Anticipado.
- A crédito.
- Documentos de cobro y de pago al contado.
- Dinero.
- Cheque.
- El recibo
- Transferencia e ingreso en cuenta.
- Tarjeta de débito.
- Documentos de cobro y de pago a crédito.
- El pagaré.
- La letra de cambio.
- Tarjeta de crédito.
El libro auxiliar de caja.
- Cuadre y arqueo de caja.
- Cumplimentación en aplicación informática.
El libro auxiliar de bancos.
- Aplicación práctica sobre el registro de operaciones en libro auxiliar de bancos.
- Cumplimentación en aplicación informática.
- Conciliación bancaria.
- Aplicación práctica sobre la conciliación bancaria.
Principios de confidencialidad en operaciones de tesorería.
Operaciones y medios informáticos de gestión de tesorería.
- Banca electrónica.
- Monedero electrónico.
- Compras y pagos por internet.
MÓDULO. GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS.
- Introducción.
- Material y equipos de oficina.
- El aprovisionamiento de existencias.
- La función de aprovisionamiento.
- El almacén.
- Tipos de existencias.
- El método ABC de clasificación.
- Gestión básica de existencias.
- La ficha de almacén.
- Criterios de valoración de existencias.
- Las órdenes de reposición.
- Control básico de existencias.
MÓDULO. OFFICE (WORD, EXCEL)
Procesador de textos. Word.
- Funciones básicas.
- Acceso y presentación inicial del programa.
- El botón de Office.
- Diseño de página.
- Dar formato al texto.
- Seleccionar un texto en el cuerpo de un documento.
- Cambiar el formato de un texto.
- Trabajar con párrafos.
- Alineación.
- Interlineado.
- Sangrías.
- Otras herramientas. Buscar y reemplazar. Corrector ortográfico.
- Tablas.
- Creación y configuración básica de una tabla.
- Diseño avanzado de tablas.
- Imágenes y otras ilustraciones.
- Insertar imágenes.
- Insertar formas.
- WordArt.
- Columnas y letra capital.
- Tabulaciones.
- Encabezado y pie de página
Hoja de cálculo. Excel.
- Introducción a Excel.
- La hoja de cálculo.
- La interfaz.
- Nomenclatura.
- El controlador de relleno.
- Acceso a la aplicación.
- Mensajes de error.
- Referencia a celdas.
- La ayuda de Microsoft Excel.
- Diseño e impresión de hojas de cálculo.
- Diseño de página.
- Vista previa e impresión de una hoja de Excel.
- Ancho de filas y de columnas.
- Prácticas con formato y operaciones básicas.
- Una primera aproximación a la hoja de cálculo.
- Autosuma, formato y controlador de relleno.
- Series.
- Formato condicional.
- Formato, funciones y fórmulas.
- Formato de celdas.
- Fórmulas e introducción a las funciones.
- Funciones de búsqueda y referencia.
- Funciones lógicas y funciones matemáticas.
MÓDULO. GESTIÓN CONTABLE
Elementos patrimoniales de las organizaciones económicas:
- La actividad económica y el ciclo económico y la contabilidad.
- Activo, el Pasivo y el Patrimonio Neto de una empresa.
- El equilibrio patrimonial.
La metodología contable:
- Las operaciones mercantiles desde la perspectiva contable.
- Teoría de las cuentas: tipos de cuentas y método por partida doble.
- Desarrollo del ciclo contable.
El Plan General de Contabilidad PYME:
- Normalización contable. El P.G.C.
- Marco conceptual del P.G.C.
- Cuentas anuales.
- Cuadro de cuentas.
Contabilización de los hechos económicos básicos de la empresa:
- Compra y venta de mercaderías.
- Otros gastos e ingresos.
- Inmovilizado material y fuentes de financiación.
Operaciones fin de ejercicio. Cierre contable.
Operaciones de contabilización mediante aplicaciones informáticas específicas
MÓDULO. ADMINISTRACIÓN DEL PERSONAL. CONTRATOS, NÓMINAS Y SEGUROS SOCIALES.
El Derecho Laboral
- Definición de Derecho Laboral.
- La realidad del Derecho Laboral.
- Fuentes del Derecho Laboral. Aplicación del Derecho Laboral: principios.
- Derechos y deberes laborales. La jurisdicción laboral.
El contrato de trabajo.
- Definición y características.
- Elementos esenciales del contrato de trabajo.
- Tipos de contratos:
- Contratos formativos
- Contratos temporales
- Contratos indefinidos
- Otros contratos de trabajo
Desarrollo de la prestación laboral
- La jornada laboral.
- Periodos de descanso.
- Las horas extraordinarias.
- Permisos retribuidos.
- Las vacaciones y las fiestas laborales.
La Seguridad social
- Actos administrativos ante la Seguridad Social.
- La inscripción de la empresa.
- Afiliación, alta y baja del trabajador. Variación de datos.
- El sistema RED.
El salario
- Definición de salario y características.
- Estructura salarial. Percepciones salariales. Percepciones no salariales.
- Clases de salario.
- Los sistemas salariales.
- El salario mínimo interprofesional.
- La protección del salario.
La Nómina.
- Definición de nómina.
- Cálculo y confección de nóminas.
- Contenido de una nómina.
- Cálculo de una nómina.
- Devengos y retenciones.
- Ingreso de las cuotas en la Seguridad Social.
- Ingreso de las retenciones a cuenta del IRPF.
Incidencias en la relación laboral.
- Modificación de los contratos de trabajo.
- Suspensión del contrato de trabajo.
- La incapacidad temporal.
- El riesgo durante el embarazo y la lactancia natural.
- La maternidad.
- La paternidad.
Extinción del contrato de trabajo.
- La finalización de la relación laboral.
- Causas de extinción del contrato de trabajo.
- ¿Qué puede hacer el trabajador ante un despido?
- Deudas del empresario con el trabajador. El finiquito.
Operaciones de gestión de personal mediante aplicaciones informáticas específicas
Salidas Profesionales
Cuando finalices tu Curso Superior de Administración, podrás trabajar como:
- Administrativo/a
- Asistente de Recursos Humanos
- Auxiliar contable
- Administrativo/a de Atención al Cliente
- Gestión de cobros
- Administrativo/a de logística
- Administrativo/a comercial.
- Administrativo/a financiero/a.
- Empleado de atención al cliente.
- Empleado de tesorería.
- Empleado de medios de pago.