
Oposiciones de Soldado Profesional
- Preparación de todas las pruebas.
- Formación presencial.
- Primera clase gratuita. Conócenos.
- Temarios actualizados.
plazas*
*(OEP 2022 que se ejecutará en 2023)
Curso Oposiciones de Tropa Y Marinería Presencial
Realiza nuestra Formación para las Oposiciones Tropa y Marinería y supera el examen sin problemas. Alcanza un sueldo inicial de 1.500 euros aproximadamente y realiza tareas de ayuda a otras instituciones o participa en misiones militares internacionales o en la península.
Si quieres ser Militar y superar las pruebas de la Oposición de Soldado Profesional y Marinería convocadas por el Ministerio de Defensa, realiza nuestra formación específica. Nos centramos en trabajar cada una de las pruebas de la Oposición a Tropa u Marinería de forma individual con un profesor específico por cada materia. Con ello aseguramos una formación integral impartida por profesionales de cada rama que aseguren el éxito y la capacidad para resolver cualquier tipo de problemas relacionados con el temario.
Tendrás profesores específicos para la primera prueba del examen de Oposición de Soldado profesional que consiste en un examen psicotécnico en el que se evalúan diferentes aptitudes, verbales, comunicativas, viso espaciales, matemáticas, etc. Es muy importante que te prepares el temario teniendo en cuenta preguntas reales del examen psicotécnico de la oposición de tropa, por ello se realizan simulacros de exámenes oficiales con preguntas reales que habrás trabajado a lo largo de la formación.
También trabajarás con un psicólogo y orientador que te ayudará a que estés preparado para la entrevista personal o prueba de personalidad que te realizarán durante la segunda prueba de la oposición.
Para preparar las pruebas físicas de Soldado Profesional y Marinería, estarás guiado por uno de nuestros profesores especialistas en el sector de la salud física y deporte.
El curso de Soldado Profesional Tropa y Marinería se realizará de forma presencial en nuestras escuelas de Madrid, Alcorcón o Toledo.
También en el curso está incluido el material necesario para superar las pruebas de la oposición. Leyes, test, etc. Las actualizaciones del temario y de la legislación también están incluidas en la entrega del material para que estés siempre al día y no tengas dificultades para aprobar tu examen.


Más de 25 años FORMANDO ALUMNOS
Matrícula
ABIERTA 2022-2023
Profesores de Prestigio



¿Cómo te ayuda Aranda Formación a conseguir tu plaza de soldado profesional?
- Clases presenciales: tanto de mañana como de tarde.
- Formación integral: profesores especialistas en cada una de las pruebas que componen las oposiciones.
- Simulacros de examen: exámenes continuos que se asemejan a los que se encontrarás el día de la prueba oficial.
- Materiales: Test, legislación, resúmenes, esquemas, libros complementarios, actualizaciones, webs…. Además, para nosotros es una máxima que todos estos materiales estén actualizados y que sean lo más útiles para tu formación.
- Experiencia: Somos una empresa dedicada a la formación desde 1994. La finalidad, desde el nacimiento de Grupo Aranda Formación, es ofrecer una enseñanza de calidad, con los mejores y más actualizados textos de preparación, clases presenciales e individuales, material multimedia….
ubicación
Programa
Requisitos
- Nacionalidad: Tener la nacionalidad española o de alguno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
- Edad: El día de incorporación al centro de formación correspondiente, cumplir o haber cumplido antes de esa fecha 18 años de edad y no haber cumplido con anterioridad a ese día los 29.
- Titulación: Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, título de Técnico o equivalentes, o superior.
- Antecedentes:
- Carecer de antecedentes penales, y no tener abierto en calidad de procesado, imputado, investigado o encausado ningún procedimiento judicial por delito doloso.
- No estar privado de los derechos civiles.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
- Tatuajes: Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales o sean visibles vistiendo las diferentes modalidades de los uniformes de uso general de las Fuerzas Armadas.
- Capacidad física general:
- Tener una altura mínima de 1,55 metros e inferior a 2,03 metros. Tener una estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 las mujeres para los solicitantes a la Guardia Real.
- No hallarse incluido en ninguna de las causas de exclusión física o psíquica establecidas en la convocatoria.
- No haber sido excluido en cualquier proceso de selección de acceso y promoción en las Fuerzas Armadas, desde el 1 de enero de 2015, por haber dado positivo por consumo de drogas o sustancias psicotrópicas.
EJERCICIOS
1º Prueba.
Aptitudes psicotécnicas: consistirá en la realización por los opositores de ejercicios psicotécnicos que evalúen las aptitudes psico‐ intelectuales de los aspirantes.
El examen psicotécnico para entrar en Tropa y Marinería consiste en 7 bloques, de 15 preguntas cada uno, y 5 minutos de tiempo por bloque. No podrá ayudarse de ningún papel para poder hacer cuentas o anotaciones.
Estas son las aptitudes que están presentes en los test y lo que debes hacer para trabajarlas:
- APTITUDES VERBALES → ejercicios de sinónimos, antónimos, analogías verbales, ortografía, refranes, etc.
- APTITUDES DE RAZONAMIENTO → series alfanuméricas, de figuras, dominós, cartas, monedas, etc.
- APTITUD VISOESPACIAL → plegar determinadas figuras y ver cuál sería el objeto resultante; ver una figura desde distintas perspectivas; rotación de figuras macizas; contar bloques, etc.
- APTITUDES NUMÉRICAS → operaciones elementales, problemas de razonamiento, cálculo de áreas y perímetros, operaciones con decimales y fracciones, regla de tres directa e inversa, tantos por ciento, etc.
- APTITUD ADMINISTRATIVA → archivos, ordenación alfabética, resistencia a la fatiga, detección de errores, etc.
- CAPACIDAD DE RETENCIÓN → ejercicios de memoria visual o lectora.
- CAPACIDAD MECÁNICA → tests Pİsico mecánicos, mecanismos, balanzas, poleas, engranajes, etc.
2ª Prueba.
- Prueba de personalidad (entrevista personal)
- Reconocimiento médico
- Pruebas de aptitud física.
- Directrices generales. El aspirante deberá realizar todaslas pruebas utilizando vestuario deportivo. Las pruebas deberán efectuarse siguiendo el orden que se detalla:
- Salto de longitud sin carrera.–Potencia tren inferior.
- Abdominales.–Resistencia muscular abdominal.
- Flexo‐extensiones de brazos.–Resistencia muscular tren superior.
- Carrera de ida y vuelta.Resistencia cardio‐respiratoria. Antes de dar comienzo las pruebas,se explicará a los aspirantes en qué consisten, con el fin de lograr la mayor objetividad posible en su ejecución.
- Descripción, detalles de ejecución y valoración de las pruebas.
- Salto de longitud sin carrera –Potencia tren inferior.
- Descripción: El aspirante se sitúa de pie, con los pies separados cómodamente de forma simétrica y colocada justo detrás de la línea de batida. Desde esa posición, flexiona las rodillas al tiempo que lleva los brazos atrás y ayudándose con los mismos, salta simultáneamente con ambos pies lo más lejos posible.
- Detalles de ejecución: Se ha de caer con los dos pies a la vez. Antes de realizar el salto se permite realizar movimientos con cualquier parte del cuerpo, siempre que no se desplace uno o ambos pies y se mantenga el contacto de los mismos con el suelo.
- Valoración: La distancia se medirá desde la línea de batida hasta el punto de contacto más próximo a la misma. Se permitirán dos intentos, contabilizándose el mejor resultado obtenido.
- Abdominales.–Resistencia muscular abdominal.
- Descripción: El aspirante se coloca en posición de decúbito supino, con las piernas flexionadas 90º, los pies ligeramente separados y apoyados de plano en el suelo, los dedos de las manos entrelazados detrás del cuello y los codos atrás de manera que los antebrazos toquen el suelo. A la señal de «preparado…¡ya!» del examinador, el aspirante realiza el mayor número de veces el ciclo de flexión y extensión de la cadera, tocando con los codos las rodillas en la flexión y volviendo a la posición inicial en la extensión.
- Detalles de ejecución: Un ayudante sujeta fuertemente por debajo de los tobillos y por encima de los pies para fijarlos al suelo. La duración de la prueba será de 1 minuto y se realizará una sola vez. El examinador indicará el final de la prueba con la voz de « ¡tiempo!».
- Valoración: El resultado será el número de ciclos completos efectuados correctamente.
- Flexo‐extensiones de brazos.–Resistencia muscular tren superior.
- Descripción: El aspirante se coloca en posición de decúbito prono, con las palmas de las manos apoyadas cómodamente en el suelo a la altura de los hombros y brazos extendidos, formando con el tronco, cadera y piernas una línea recta. Desde esta posición, realiza el mayor número de veces posible el ciclo de flexión y extensión de brazos. En el suelo, y a la altura de la barbilla del aspirante, se colocará una almohadilla de 6 centímetros de grosor.
- Detalles de ejecución: En cada uno de los movimientos, la barbilla deberá tocar la almohadilla. Durante el ciclo de flexión y extensión de brazos, el aspirante deberá mantener la posición descrita. La prueba finalizará cuando el aspirante supere el mínimo de ciclos exigidos en función del nivel de las plazas solicitadas o no sea capaz de mantener la posición correcta.
- Valoración: El resultado será el número de ciclos completos efectuados correctamente.
- Carrera de ida y vuelta.–Resistencia cardio‐respiratoria.
- Descripción: El aspirante, de pie, detrás de la línea de salida, al oír la señal de comienzo de la prueba, se desplazará hasta la línea contraria, situada a 20 metros de distancia, siguiendo la velocidad marcada. Ésta será lenta al principio e irá aumentando progresivamente cada periodo de 60 segundos. Hay que tocar la línea con el pie. Los virajes deben realizarse pivotando sobre un pie al cambiar de sentido, pisando la línea correspondiente. Se permitirá únicamente un desajuste de dos metros de adelanto o de retraso con respecto a la señal.
- Detalles de ejecución: El aspirante no podrá ir a la línea contraria hasta que no haya sonado la señalEl aspirante interrumpirá la carrera en el momento en que ya no sea capaz de seguir el ritmo que se impone, lo que ocurrirá cuando no pise o no sobrepase dos veces consecutivas la línea que delimita la distancia de 20 metros.
- Valoración: El resultado será el total de períodos realizados e indicados por la cinta sonora antes de pararse el aspirante. 3. Marcas mínimas a obtener. Para ser calificado apto en alguno de los niveles que se determinan, los aspirantes deberán alcanzar las marcas mínimas exigidas para cada una de las pruebas que se especifican en la siguiente tabla:
- Salto de longitud sin carrera –Potencia tren inferior.
Nuestros Cursos de Oposiciones
- Oposiciones de Pinche del Sescam
- Oposiciones de Celador del SESCAM
- Oposiciones de Celador del SERMAS
- Oposiciones de Auxiliar Técnico Educativo
- Oposiciones de Auxiliar Administrativo del SESCAM
- Oposiciones de Auxiliar Administrativo del SERMAS
- Oposiciones de Auxiliar Administrativo de la JCCM
- Oposiciones de Policía Nacional
- Oposiciones de Técnico Especialista de Jardín de Infancia JCCM
- Oposiciones de Guardia Civil
- Oposiciones de Tramitación Procesal y Administrativa
- Oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid
- Oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado
- Oposiciones de Administrativo del Estado
Años Anteriores