Oposiciones de Auxiliar Administrativo de la JCCM

Oposiciones de Auxiliar Administrativo del SESCAM

  • Preparación de todas las pruebas.
  • Formación presencial.
  • Primera clase gratuita. Conócenos.
  • Temarios actualizados.

plazas. (OEP 2016)

Escuela de Oposiciones » Oposiciones de Auxiliar Administrativo del SESCAM

Oposición Auxiliar Administrativo SESCAM Presencial

¿Quieres trabajar como Auxiliar Administrativo en el Servicio de Salud de Castilla la Mancha y conseguir empleo fijo? Aranda Formación te ayuda a superar las pruebas de la oposición mediante este curso presencial con una metodología centrada en las diferentes pruebas de la Oposición.

El SESCAM es el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y es la institución encargada de gestionar la salud y asistencia sanitaria en la Comunidad de Castilla la Mancha.

Al trabajar como Auxiliar Administrativo del SESCAM realizarás funciones de atención al cliente, gestión de tramitaciones, actividades administrativas básicas,etc.

Nuestro curso de Oposición se centra en preparar de forma específica el examen Auxiliar Administrativo SESCAM. Esto consiste en la realización de test con preguntas reales, la realización de simulacros de exámenes oficiales y preparación teórica. También tenemos profesores expertos en cada una de las partes del temario de Auxiliar Administrativo SESCAM, para que trabajes de forma concreta cada una de las pruebas consiguiendo que los exámenes resulten mucho más sencillos y logrando que te familiarices con ellos.

En Aranda te entregamos los diferentes materiales necesarios para que superes la oposición. Test, resúmenes, temario, legislación y todas las actualizaciones necesarias para la oposición de Auxiliar Administrativo del Servicio de Salud de castilla la mancha.

Consigue un empleo fijo como funcionario del SESCAM, con todos sus beneficios: buena remuneración, posibilidad de promoción interna, beneficios sociales

El curso de Aux. Administrativo del SESCAM es presencial y se imparte en nuestras instalaciones de Toledo.

Puedes asistir a una primera clase totalmente gratis para que conozcas la escuela, la metodología de las clases y probar.

Si tienes alguna pregunta sobre la formación de las oposiciones del SESCAM puedes consultarnos a través de la web o por teléfono y sin compromiso te daremos toda la información que necesites.

INFÓRMATE AHORA
GRATIS Y SIN COMPROMISO

Si lo prefieres, llámanos al
91 115 02 20

Grupo Aranda Formación

Más de 25 años FORMANDO ALUMNOS

Matrícula
ABIERTA 2023-2024

Profesores de Prestigio

Oposiciones de Auxiliar Administrativo del SESCAM
Oposiciones de Administrativo del Estado
Oposiciones de Administrativo del Estado

¿Cómo te ayuda Aranda Formación a conseguir tu plaza de Auxiliar administrativo sescam?

  • Clases presenciales: tanto de mañana como de tarde.
  • Formación integral: profesores especialistas en cada una de las pruebas que componen las oposiciones.
  • Simulacros de examen: exámenes continuos que se asemejan a los que se encontrarás el día de la prueba oficial.
  • Materiales: Test, legislación, resúmenes, esquemas, libros complementarios, actualizaciones, webs…. Además, para nosotros es una máxima que todos estos materiales estén actualizados y que sean lo más útiles para tu formación.
  • Experiencia: Somos una empresa dedicada a la formación desde 1994. La finalidad, desde el nacimiento de Grupo Aranda Formación, es ofrecer una enseñanza de calidad, con los mejores y más actualizados textos de preparación, clases presenciales e individuales, material multimedia….

Multiplica tus posibilidades de ser funcionario/a.

Con temarios similares te ofrecemos la posibilidad de preparar al mismo tiempo diversas oposiciones manteniendo el máximo nivel de calidad.

ubicación

Programa

Tema 1.‐  La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales: Derechos y Libertades. La Igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Políticas públicas de Igualdad.

Tema 2.‐ El Estatuto de Autonomía de Castilla‐La Mancha: competencias de la Junta. Estructura de la Administración Regional.

Tema 3.‐ Ley General de Sanidad: Estructura del Sistema Sanitario Público: el Sistema Nacional de Salud. Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. El Área de Salud.

Tema 4.‐ La Ley de Ordenación Sanitaria de Castilla‐La Mancha (I): Sistema Sanitario de Castilla‐La Mancha: Principios rectores y titulares de derechos. Plan de Salud de Castilla‐La Mancha.

Tema 5.‐  La Ley de Ordenación Sanitaria de Castilla‐La Mancha (II): Estructura del Sistema Sanitario de Castilla‐La Mancha: Organización territorial y funcional, la Atención Socio‐Sanitaria y la colaboración con otras Entidades. De las competencias de las Administraciones Públicas. El Servicio de Salud de Castilla‐La Mancha (SESCAM).

Tema 6.‐ Decreto de Estructura Orgánica y Funciones de los Servicios Centrales y Periféricos del SESCAM.

Tema 7.‐ La atención primaria de salud. Los equipos de atención primaria. El centro de salud y la zona básica de salud. La atención primaria de urgencias.

Tema 8.‐  La asistencia especializada. El área sanitaria. Los hospitales y los centros de especialidades. Los órganos directivos, la estructura, organización y funcionamiento de los hospitales.

Tema 9.‐ Ley de Derechos y deberes en materia de salud de Castilla La Mancha. La tarjeta sanitaria individual.

Tema 10.‐ La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones; Consulta y participación de los trabajadores. Plan Perseo: procedimiento de actuación ante una situación de violencia en el centro de trabajo. Resolución de 26/10/2016, para la aplicación del artículo 13.5 de la Ley Orgánica, de Protección Jurídica del Menor a los profesionales pertenecientes al SESCAM.

Tema 11.‐  Los documentos administrativos: concepto y clases. Registro y archivo de documentos. Clases de archivo: especial referencia al archivo de gestión. Formación del expediente administrativo. Criterios de ordenación de archivo. La Historia Clínica.

Tema 12.‐ Ley de Régimen Jurídico del Sector Público: Disposiciones generales. Los órganos administrativos. Principios generales y competencia. Abstención y recusación. Funcionamiento electrónico del Sector Público. Relaciones interadmistrativas.

Tema 13.‐ Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Disposiciones Generales. Los interesados en el procedimiento. Actividad de las Administraciones Públicas: Normas generales de actuación. Términos y plazos.

Tema 14.‐ El acto administrativo: concepto, naturaleza y elementos. Requisitos y eficacia: la notificación. Nulidad y Anulabilidad.

Tema 15.‐  El procedimiento administrativo común: Derechos del interesado; Iniciación; Ordenación; Instrucción Finalización y Ejecución. Especialidades en los procedimientos de naturaleza sancionadora y de responsabilidad patrimononial. Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común. Recursos administrativos.

Tema 16.‐  Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud (I): Normas generales. Clasificación del personal estatutario. Planificación y ordenación del personal. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatuario fijo.

Tema 17.‐ Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud (II): Provisión de Plazas, selección y promoción interna. Movilidad del personal. Carrera profesional. Retribuciones. Jornada de trabajo, permisos y licencias. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. Representación, participación y negociación colectiva.

Tema 18: Informática Básica: conceptos fundamentales sobre hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas sobre seguridad informática.

Tema 19: Windows 7: fundamentos. Trabajo en entorno gráfico de Windows 7: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo, ayuda sensible al contexto. El escritorio y sus elementos. El menú de inicio. Configuración y parametrización de Windows.

Tema 20: El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Mi PC. Accesorios. Herramientas del Sistema.

Tema 21: Procesadores de textos. Libre Office Writer versión 5: el entorno de trabajo. Creación y estructuración del documento. Herramientas de escritura. Impresión del documento. Gestión del archivo.

Tema 22: Composición del documento. Integración de los distintos elementos. Combinar correspondencia. Listas y esquemas. Inserción de elementos gráficos en el documento.

Tema 23: Personalización del entorno de trabajo. Opciones de configuración. Los menús de Libre Office Writer versión 5 y sus funciones.

Tema 24: Hojas de cálculo. Libre Office Calc versión 5: el entorno de trabajo. Libros, hojas y celdas. Introducción y edición de datos. Formatos. Configuración e impresión de la hoja de cálculo. Fórmulas y funciones. Vínculos.

Tema 25: Gráficos. Gestión de datos en Calc.

Tema 26: Personalización del entorno de trabajo en Libre Office Calc versión 5. Opciones de configuración. Los menús y sus funciones.

Tema 27: Bases de datos: conceptos generales. Tablas, filas, columnas, consultas e informes.

Tema 28: Conceptos básicos de seguridad y confidencialidad en el tratamiento de información por medios electrónicos.

Tema 29: Internet: conceptos generales sobre protocolos y servicios en Internet. Conceptos básicos de navegación: URL, favoritos, historial, búsqueda.

Tema 30: Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. Mozilla Thunderbird versión 45: el entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensajes. Libreta de direcciones. Personalización y uso de pies de firma

Requisitos

  • Nacionalidad: Ser español o de un Estado miembro de la Unión Europea.
  • Edad: Tener 16 años de edad y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
  • Titulación: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (o equivalente).

EJERCICIOS

Ejercicio: cuestionario de 100 preguntas, más 5 de reserva: 60 preguntas versarán sobre la parte normativa y 40 sobre la parte ofimática

Años Anteriores

OEP 2017: 186 plazas (60 promoción interna)

Previsiones de la Dirección General de Función Pública:

  • Publicación de la convocatoria: Antes del 31 de marzo de 2019