
Oposiciones de Auxiliar Administrativo del SERMAS
- Preparación de todas las pruebas.
- Formación presencial.
- Primera clase gratuita. Conócenos.
- Temarios actualizados.
plazas
OEP 2018+2019+2020: 4595 PLAZAS
OEP 2018: 214 plazas (promoción interna)
OEP 2019: 198 plazas (libres)
OEP 2020: 397 plazas (libre
Oposiciones Auxiliar Administrativo SERMAS Presencial
Prepara las oposiciones del SERMAS y trabaja como Auxiliar Administrativo en la Comunidad de Madrid.
El SERMAS es el Servicio Madrileño de Salud y es la entidad que se encarga de la gestión y prestación de los servicios sanitarios públicos de la Comunidad de Madrid.
Una vez que hayas superado la oposición pertenecerás al grupo de auxiliares administrativos de Sanidad de la Comunidad de Madrid y prestarás diferentes servicios.
Alguna de las Funciones de Auxiliar Administrativo SERMAS son:
- Atención al público y la recepción de llamadas
- Gestión de citas médicas a través del servidor o telefónicamente
- la preparación de los datos informáticos
- Organización y tramitación de expedientes
A lo largo de nuestro curso de Oposiciones Auxiliar Administrativo SERMAS, aprenderás punto por punto cada uno de los apartados del temario, prestando especial atención en la resolución de las diferentes pruebas de la oposición. Todo el temario y las pruebas las trabajarás en clase junto a profesores expertos en cada uno de los apartados para garantizar el aprobado y para que aprendas a desenvolverte en este tipo de exámenes.
Desde Aranda Formación os facilitamos todos los materiales necesarios, el temario del examen de Auxiliar Administrativo del SERMAS, los test para practicas, las actualizaciones, resúmenes, etc.
Aprovecha esta oportunidad de conseguir empleo fijo y trabajar como funcionario en la Comunidad de Madrid. El Sueldo del Auxiliar Administrativo del SERMAS son 1.200 euros al mes aproximadamente y las ventajas de tener un puesto de trabajo de calidad.
La formación la realizamos presencial en nuestras instalaciones de Madrid, Alcorcón y Toledo. Puedes realizar una prueba gratis de nuestras clases sin ningún tipo de compromiso para saber si te gusta la metodología de la oposición de Auxiliar Administrativo del SERMAS.
¡Consúltanos cualquier duda que tengas!


Más de 25 años FORMANDO ALUMNOS
Matrícula
ABIERTA 2022-2023
Profesores de Prestigio



¿Cómo te ayuda Aranda Formación a conseguir tu plaza de Auxiliar administrativo del sermas?
- Clases presenciales: tanto de mañana como de tarde.
- Formación integral: profesores especialistas en cada una de las pruebas que componen las oposiciones.
- Simulacros de examen: exámenes continuos que se asemejan a los que se encontrarás el día de la prueba oficial.
- Materiales: Test, legislación, resúmenes, esquemas, libros complementarios, actualizaciones, webs…. Además, para nosotros es una máxima que todos estos materiales estén actualizados y que sean lo más útiles para tu formación.
- Experiencia: Somos una empresa dedicada a la formación desde 1994. La finalidad, desde el nacimiento de Grupo Aranda Formación, es ofrecer una enseñanza de calidad, con los mejores y más actualizados textos de preparación, clases presenciales e individuales, material multimedia….
Multiplica tus posibilidades de ser funcionario/a.
Con temarios similares te ofrecemos la posibilidad de preparar al mismo tiempo diversas oposiciones manteniendo el máximo nivel de calidad.
ubicación
Programa
- La Constitución española de 1978. Derechos y deberes fundamentales. Organización del Estado español. Garantías constitucionales del ciudadano. Los órganos garantes.
- La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno de la Nación. El Poder Judicial. Elaboración, aplicación e interpretación de las normas. Clases de normas y jerarquía normativa.
- El Título VIII de la Constitución. La organización política territorial. La Administración Central y periférica del Estado. La Administración Autonómica y la Administración Local. Estatutos de Autonomía.
- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid. La Asamblea, el Presidente y el Gobierno. La Administración Autonómica: Organización y estructura básica de las Consejerías.
- La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Estructura y contenido esencial. Derechos de los ciudadanos. Términos y plazos. Idea general del procedimiento administrativo.
- Los recursos administrativos: Concepto y clases. El recurso contencioso‐administrativo.
- Régimen General de la Seguridad Social: Campo de aplicación. Afiliación, cotización y recaudación. Acción protectora: Contingencias protegibles y régimen general de prestaciones.
- La Ley 14/1986 General de Sanidad, estructura del sistema sanitario público: Organización general del sistema sanitario público, los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas y las Áreas de Salud.
- El usuario del Sistema Nacional de Salud: Sus derechos y deberes. La tarjeta sanitaria individual. Los derechos de información sanitaria y a la intimidad en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Prestaciones del Sistema Nacional de Salud en la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.
- Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid: Sistema Sanitario de la Comunidad de Madrid. Derechos y deberes de los ciudadanos. El Defensor del Paciente y El Servicio Madrileño de Salud. La formación e investigación sanitaria. El Instituto de Salud Pública.
- Modalidades de la asistencia sanitaria. La Atención Primaria de la Salud, los Equipos de Atención Primaria, el Centro de Salud y la Zona Básica de Salud en el Real Decreto 137/84, de 11 de enero, sobre Estructuras Básicas de Salud. Libre elección de médico general y pediatra.
- La atención especializada: Centros y servicios dependientes de la misma. Los órganos directivos, la estructura y organización de los hospitales en el Real Decreto 521/1987, de 15 de abril, por el que se aprueba el Reglamento sobre Estructura, Organización y Funcionamiento de los Hospitales.
- Estatuto Marco: Relación jurídica del personal estatutario de los Servicios de Salud. Clasificación de este personal. Derechos y deberes: Derechos individuales y derechos colectivos.
- Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo. Provisión de plazas. Sistemas de selección de personal. Provisión de plazas.
- Jornada de trabajo. Permisos y licencias. Estructura del sistema retributivo.
- Situaciones administrativas del personal estatutario. Régimen disciplinario: Clasificación de las faltas. Procedimiento sancionador.
- Personal estatutario de gestión y servicios: Clasificación. Personal estatutario sanitario: Clasificación.
- Documentación de uso de las Instituciones Sanitarias: Administrativa y clínica. La historia clínica. Clasificación de los documentos: Sistemas. Circuitos de los documentos: El archivo. El Registro de Entrada y Salida de correspondencia.
- Financiación del sistema sanitario de la Comunidad de Madrid. El presupuesto de la Comunidad de Madrid: Regulación jurídica. Estructura del presupuesto. El ciclo presupuestario.
- Contratación administrativa. Contrato de obras. Contrato de suministros y contratos de servicios.
- Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos.
- Nociones de informática. El ordenador. Dispositivos centrales y periféricos. Redes informáticas. El microprocesador. Soportes informáticos.
- Los sistemas operativos más frecuentes. Sus elementos comunes. Comandos básicos. Administrador de archivos. Administrador de impresión. Impresoras.
- Ofimática: Procesadores de texto, bases de datos, hojas de cálculo, paquetes informáticos integrados y correo electrónico.
Requisitos
- Nacionalidad: Ser español o de un Estado miembro de la Unión Europea.
- Edad: Tener 16 años de edad y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
- Titulación: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (o equivalente).
EJERCICIOS
Primero ejercicio: 90 preguntas tipo test, más 10 de reserva, en menos de 115 minutos
Segundo ejercicio:
- Primera prueba: Supuesto práctico de carácter ofimático, realizado sobre ordenador, utilizando el programa de tratamiento de textos «Microsoft Office Word 2010» en 40 minutos
- Segunda prueba: Consistirá en transcribir en 10 minutos un texto.
Años Anteriores