oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado

Oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado

  • Preparación de todas las pruebas.
  • Formación presencial.
  • Primera clase gratuita. Conócenos.
  • Temarios actualizados.

plazas

Libre, OEP 2021+2022: 1.150: 550+600, pendientes de convocar

ESTABILIZACIÓN, OEP 2022: 11 (8 plazas por sistema de concurso y 3 plazas por concurso-oposición libre)

PI, OEP 2021+2022: 1.433: 933+500

 

Escuela de Oposiciones » Oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado

Curso de Oposiciones de Auxiliar Administrativo

¿Quieres un puesto de trabajo para toda la vida y bien remunerado?

El Auxiliar Administrativo del Estado es un funcionario del subgrupo C2, por lo que la titulación requerida para acceder a esta oposición es la de Graduado Escolar (Enseñanza Secundaria Obligatoria).

En Aranda Formación te ofrecemos un curso de oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado en el que te proporcionamos los recursos y conocimientos necesarios para que superes con éxito todas las pruebas: contenidos actualizados, simulacros de examen, herramientas de apoyo… Aprenderás de la mano de un equipo de docentes expertos con una amplia trayectoria y experiencia en el sector.

El temario de Auxiliar Administrativo del Estado se compone de 27 unidades didácticas, distribuidas en dos bloques: uno de Organización Pública (15 temas) y otro centrado en la Actividad Administrativa y la Ofimática (12 temas).

Como Auxiliar Administrativo del Estado realizarás las funciones comunes al ejercicio de la actividad administrativa, especialmente aquellas de carácter mecanográfico, de cálculo sencillo, archivo, registro y similares:

  • Cumplimentación de documentos.
  • Tramitación de expedientes (contratos, personal, certificados…).
  • Gestión de archivo.
  • Grabación y mantenimiento de bases de datos.
  • Atención al ciudadano (presencial o telefónicamente).

Empieza ya a preparar tus oposiciones y obtén tu plaza como funcionario dentro del Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado.

Ventajas de estudiar en Aranda Formación las oposiciones para Administrativo del Estado:

  • Clases presenciales.
  • Variedad de horarios disponibles.
  • Profesores especializados.
  • Temario completo y revisado.
  • Técnicas de estudio.
  • Material adicional de apoyo (resúmenes y cuestionarios) para que te resulte más fácil asimilar los conocimientos.
  • Simulacros de pruebas.

¡No lo dudes! Elige el mejor curso presencial de Auxiliar Administrativo del Estado y consigue el trabajo que deseas con un sueldo de entre 1.200 y 1.600 euros brutos mensuales, además de la posibilidad de promocionar internamente.

¿Cómo son las pruebas de las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado (C2)?

La fase de oposición consta de dos ejercicios:

  1. El primero es un cuestionario de 90 preguntas tipo test.
  2. El segundo ejercicio es una prueba práctica en Office 2010 Professional Plus. En ella se valorarán los conocimientos y habilidades en las funciones del procesador de textos (Word) y de la hoja de cálculo (Excel), así como la transcripción de un texto y la adecuación ortográfica de éste.

¿Tienes alguna duda? ¡Contáctanos sin compromiso!

INFÓRMATE AHORA
GRATIS Y SIN COMPROMISO

Si lo prefieres, llámanos al
91 115 02 20

Grupo Aranda Formación

Más de 25 años FORMANDO ALUMNOS

Matrícula
ABIERTA 2022-2023

Profesores de Prestigio

Oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado
Oposiciones de Administrativo del Estado
Oposiciones de Administrativo del Estado

¿Cómo te ayuda Aranda Formación a conseguir tu plaza de Auxiliar administrativo del estado?

  • Clases presenciales: consciente de las características singulares del Preparador de Oposiciones, ARANDA FORMACIÓN, ofrece clases presenciales para preparar la prueba tanto de mañana como de tarde, el alumno opta por las que mejor le convengan para conciliar su vida personal y laboral con el estudio de la oposición
  • Formación integral: ARANDA FORMACIÓN cuenta con profesores especialistas en cada una de las pruebas que componen las oposiciones.
  • Metodología de las clases: Aunque la motivación y las ganas son lo principal para poder conseguir el éxito, el opositor también necesita un poco de ‘presión’ para ser EL MEJOR. ARANDA FORMACIÓN realizar exámenes continuos a sus alumnos que se asemejan a los que se encontrarán el día de la prueba oficial.
  • Materiales: Test, legislación, resúmenes, esquemas, libros complementarios, actualizaciones, webs…. ARANDA FORMACIÓN pone a tu disposición todas las herramientas para acompañarte en este ‘camino’. Además, para nosotros es una máxima que todos estos materiales estén actualizados y que te sean lo más útiles posibles para tu formación.
  • Experiencia: ARANDA FORMACIÓN es una empresa dedicada a la formación desde 1994. La finalidad, desde el nacimiento de Grupo Aranda Formación, es ofrecer una enseñanza de calidad, con los mejores y más actualizados textos de preparación, clases presenciales e individuales, material multimedia.

Multiplica tus posibilidades de ser funcionario/a.

Con temarios similares te ofrecemos la posibilidad de preparar al mismo tiempo diversas oposiciones manteniendo el máximo nivel de calidad.

ubicación

Programa, según convocatoria anterior:

I. Organización pública

  1. La Constitución Española de 1978. Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
  2. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
  3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado. El Defensor del Pueblo.
  4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
  5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno.
  6. El Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores: colaboración, participación, transparencia y rendición de cuentas. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones.
  7. La Administración General del Estado. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios. La Administración Periférica del Estado. Órganos y competencias. Otros órganos administrativos.
  8. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.
  9. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
  10. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público y su normativa de desarrollo. El procedimiento administrativo común y sus fases. Medios de impugnación de la actuación administrativa. La revisión de oficio. Los recursos administrativos. La jurisdicción contencioso-administrativa.
  11. El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Principios y derechos. Obligaciones.
  12. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas de los funcionarios.
  13. Derechos y deberes de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna. El sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios.
  14. El presupuesto del Estado en España. Contenido, elaboración y estructura. Fases del ciclo presupuestario.
  15. Políticas de igualdad de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia.

II. Actividad administrativa y ofimática

  1. Atención al público: acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad.
  2. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
  3. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
  4. Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
  5. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
  6. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos.
    Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.
  7. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas “Este equipo” y “Acceso rápido”. Accesorios. Herramientas del sistema.
  8. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
  9. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
  10. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
  11. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
  12. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.

Requisitos

  • Nacionalidad: Ser español o de un Estado miembro de la Unión Europea.
  • Edad: Tener 16 años de edad y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
  • Titulación: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

EJERCICIOS, según convocatoria anterior:

  • Primero ejercicio: 60 minutos
    • Primera prueba: 60 preguntas: 30 de legislación y 30 de psicotécnico.
    • Segunda prueba: 30 preguntas sobre las materias previstas en el Bloque II
  • Segundo ejercicio: 30 minutos. Ejercicio de carácter práctico en el que se utilizará el Office 2010 Profesional Plus actualizado al Service Pack 2 (SP2).
    Se valorarán en este ejercicio los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos (con un peso relativo del 50%) y de la hoja de cálculo (con un peso relativo del 30%), así como la transcripción de un texto y la detección y corrección de las faltas de ortografía en él introducidas (con un peso relativo del 20%).

Años Anteriores

400 plazas