
Oposiciones de Administrativo del Estado
- Preparación de todas las pruebas
- Formación presencial
- Primera clase gratuita. Conócenos
- Temarios actualizados
plazas
Libre, OEP 2021 + OEP SEPE + OEP 2022: 4.652, pendientes de convocar
PI, OEP 2020 + OEP 2021 + OEP 2022: 8.505, pendientes de convocar
Curso de Oposiciones de Administrativo del Estado
¿Te gustaría trabajar como funcionario dentro del Cuerpo General Administrativo del Estado? ¡Pues empieza a preparar tus oposiciones cuanto antes!
En nuestro curso de oposiciones de Administrativo del Estado te proporcionaremos los recursos necesarios para que superes con éxito todas las pruebas: unidades didácticas actualizadas (38 temas), materiales de apoyo, simulacros de examen, etc. Además, tendrás la oportunidad de aprender de la mano de profesionales con una amplia experiencia en el sector.
El Administrativo del Estado es un funcionario del subgrupo C1 que puede desarrollar su actividad en los órganos centrales y territoriales de los Ministerios o de los organismos públicos de la Administración General del Estado. Se encarga de funciones muy diversas, como la gestión administrativa y el apoyo de nivel intermedio en:
- Tramitación y ordenación de procedimientos administrativos.
- Gestión de recursos humanos.
- Gestión económico-financiera.
- Actividades contractuales o de carácter subvencional.
- Desarrollo de políticas sociales, económicas o medioambientales.
Ventajas de estudiar las oposiciones para Administrativo del Estado en Aranda Formación:
- Clases presenciales.
- Diferentes horarios disponibles.
- Profesores especialistas en las diferentes materias que se tratan.
- Programa completo y revisado.
- Técnicas de estudio.
- Material adicional (resúmenes y cuestionarios) para ayudarte a asimilar conocimientos.
- Simulacros de pruebas.
¡No lo dudes! Elige el mejor curso presencial de Administrativo del Estado para aprobar las oposiciones y conseguir tu plaza de funcionario. Asegurarás tu futuro y tendrás un salario de entre 1.400 y 1.800 euros mensuales, además de la posibilidad de promocionar internamente.
¿Cómo son las pruebas de las oposiciones de Administrativo del Estado (C1)?
La fase de oposición consta de dos ejercicios:
- El primer ejercicio comprende un cuestionario tipo test de 60 preguntas (sobre todo el temario) y un supuesto práctico a elegir entre dos opciones propuestas.
- El segundo ejercicio es una prueba práctica en Office 2010.
¿Necesitas ampliar información o tienes alguna pregunta que hacernos? ¡Contáctanos sin compromiso!


Más de 25 años FORMANDO ALUMNOS
Matrícula
ABIERTA 2023-2024
Profesores de Prestigio



¿Cómo te ayuda Aranda Formación a conseguir tu plaza de Administrativo del Estado?
- Clases presenciales: consciente de las características singulares del Preparador de Oposiciones, ARANDA FORMACIÓN, ofrece clases presenciales para preparar la prueba tanto de mañana como de tarde, el alumno opta por las que mejor le convengan para conciliar su vida personal y laboral con el estudio de la oposición
- Formación integral: ARANDA FORMACIÓN cuenta con profesores especialistas en cada una de las pruebas que componen las oposiciones.
- Metodología de las clases: Aunque la motivación y las ganas son lo principal para poder conseguir el éxito, el opositor también necesita un poco de ‘presión’ para ser EL MEJOR. ARANDA FORMACIÓN realizar exámenes continuos a sus alumnos que se asemejan a los que se encontrarán el día de la prueba oficial.
- Materiales: Test, legislación, resúmenes, esquemas, libros complementarios, actualizaciones, webs…. ARANDA FORMACIÓN pone a tu disposición todas las herramientas para acompañarte en este ‘camino’. Además, para nosotros es una máxima que todos estos materiales estén actualizados y que te sean lo más útiles posibles para tu formación.
- Experiencia: ARANDA FORMACIÓN es una empresa dedicada a la formación desde 1994. La finalidad, desde el nacimiento de Grupo Aranda Formación, es ofrecer una enseñanza de calidad, con los mejores y más actualizados textos de preparación, clases presenciales e individuales, material multimedia.
Multiplica tus posibilidades de ser funcionario/a.
Con temarios similares te ofrecemos la posibilidad de preparar al mismo tiempo diversas oposiciones manteniendo el máximo nivel de calidad.
ubicación
Programa
Organización del Estado y de la Administración pública
- La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo. Reforma de la Constitución.
- La Jefatura del Estado. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
- Las Cortes Generales. Composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y del Senado.
- El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
- El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. Las funciones del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
- El Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores: colaboración, participación, transparencia y rendición de cuentas. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones.
- La Administración General del Estado. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios. La Administración Periférica del Estado. Órganos y competencias. Otros órganos administrativos.
- La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas. Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Estatutos de Autonomía.
- La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.
- La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Efectos de la integración europea sobre la organización del Estado español.
Organización de oficinas públicas
- Atención al público. Atención de personas con discapacidad. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
- Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
- Administración electrónica y servicios al ciudadano. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
- El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Principios y derechos. Obligaciones.
III. Derecho administrativo general
- Las fuentes del derecho administrativo. La jerarquía de las fuentes. La ley. Las disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo. El reglamento: concepto, clases y límites. Otras fuentes del derecho administrativo.
- El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Su motivación y notificación. Revisión, anulación y revocación. El principio de legalidad en la actuación administrativa.
- Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público y su normativa de desarrollo. La iniciación, ordenación, instrucción y terminación del procedimiento administrativo. Medios de impugnación de la actuación administrativa. La revisión de oficio. Los recursos administrativos: concepto y clases. La jurisdicción contencioso-administrativa.
- Los contratos del sector público: concepto y clases. Procedimiento de adjudicación. Su cumplimiento. La revisión de precios y otras alteraciones contractuales. Incumplimiento de los contratos del sector público.
- Procedimientos y formas de la actividad administrativa. La actividad de limitación, arbitral, de servicio público y de fomento. Formas de gestión de los servicios públicos.
- La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas. Concepto y clases. Requisitos generales. Efectos.
- Políticas de igualdad de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia.
IV. Gestión de personal
- El personal al servicio de las Administraciones públicas. Régimen jurídico. El texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público y demás normativa vigente. Las competencias en materia de personal. El Registro Central de Personal.
- Selección de personal. Los procesos selectivos en la Administración pública y su conexión con la Oferta de Empleo Público. Principios constitucionales. Acceso al empleo público y provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad.
- El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas: funcionarios de carrera y funcionarios interinos. La selección de los funcionarios.
- Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas de los funcionarios. Supuestos y efectos de cada una de ellas.
- Provisión de puestos de trabajo en la función pública. Los deberes y derechos de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna.
- Sistemas de retribuciones e indemnizaciones. Las incompatibilidades. Régimen disciplinario: faltas, sanciones y procedimiento.
- El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios. La MUFACE y las clases pasivas.
- El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas. Selección.
Derechos, deberes e incompatibilidades. El contrato de trabajo: contenido, duración y suspensión. Negociación laboral, conflictos y convenios colectivos. El III Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado. - El régimen de la Seguridad Social del personal laboral. Acción protectora. Concepto y clases de prestaciones, afiliación y cotizaciones.
- Incapacidad temporal. Concepto y causas que motivan esta situación. Incapacidad permanente en la modalidad contributiva. Jubilación: concepto y requisitos. Muerte y supervivencia. Prestaciones. Sujetos causantes. Beneficiarios.
V. Gestión financiera
- El presupuesto: concepto. Los principios presupuestarios. El ciclo presupuestario. El presupuesto por programas: concepto y fases. Terminología y desarrollo del proceso presupuestario.
- El presupuesto del Estado en España: concepto y estructura. Los créditos presupuestarios: características. Gastos plurianuales. Las modificaciones presupuestarias: créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Ampliaciones de crédito. Generaciones de crédito. Transferencias de crédito. Incorporaciones de crédito. Anticipos de tesorería.
- El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto. Órganos competentes. Fases del procedimiento y sus documentos contables. Compromisos de gasto para ejercicios posteriores. La ordenación del pago: concepto y competencia. Realización del pago: modos y perceptores. Control del gasto público. Clases. Especial referencia al control de legalidad. El Tribunal de Cuentas.
- Las retribuciones de los funcionarios públicos y del personal laboral al servicio de la Administración pública. Nóminas: estructura y normas de confección. Altas y bajas: su justificación. Retribuciones básicas: sueldos, trienios, pagas extraordinarias. Retribuciones complementarias y otras remuneraciones. Devengo y liquidación de derechos económicos. El pago de las retribuciones del personal en activo. Formas de pago.
- Gastos para la compra de bienes y servicios. Gastos de inversión. Gastos de transferencias: corrientes y de capital. Pagos: concepto y tipos. Pagos por obligaciones presupuestarias. Anticipos de caja fija. Pagos «a justificar». Justificación de libramientos.
- Gestión económica y financiera de los contratos del sector público. Gestión económica y financiera de subvenciones.
- El Plan General de Contabilidad Pública: fines, objetivos, ámbito de aplicación y características. Contabilidad presupuestaria y de gestión. Breve análisis de los grupos de cuentas.
Requisitos
- Nacionalidad: Ser español o de un Estado miembro de la Unión Europea.
- Titulación: Título de Bachiller o Técnico.
Nuestros Cursos de Oposiciones
- Oposiciones de Pinche del Sescam
- Oposiciones de Celador del SESCAM
- Oposiciones de Celador del SERMAS
- Oposiciones de Auxiliar Técnico Educativo
- Oposiciones de Auxiliar Administrativo del SESCAM
- Oposiciones de Auxiliar Administrativo del SERMAS
- Oposiciones de Auxiliar Administrativo de la JCCM
- Oposiciones de Policía Nacional
- Oposiciones de Guardia Civil
- Oposiciones de Soldado Profesional
- Oposiciones de Tramitación Procesal y Administrativa
- Oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid
- Oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado
- Oposiciones de Oposiciones de Técnico Especialista de Jardín de Infancia JCCM
EJERCICIOS
- Primero ejercicio: 90 minutos
- Primera prueba: 60 preguntas tipo test de legislación
- Segunda prueba: consistirá en contestar por escrito un supuesto de carácter práctico a elegir entre dos propuestos, relacionados con materias de los Bloques II, III, IV y V del programa. Cada supuesto práctico se desglosará en 20 preguntas.
- Segundo ejercicio: 30 minutos. Supuesto práctico en el que se utilizará el Office 2010 Professional Plus actualizado al Service Pack 2 (SP2). Se valorarán en este ejercicio los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos (con un peso relativo del 50%) y de la hoja de cálculo (con un peso relativo del 50%).