
Curso de Especialista en Diseño de Planes de Entrenamiento Físico: Macrociclo, Mesociclo y Microciclo
- Formación presencial
- Agencia de Colocación Autorizada por el SEPE
- Profesores expertos
- Doble titulación
Especialista en Diseño de Planes de Entrenamiento Físico
Si te gusta el mundo del entrenamiento deportivo y quieres especializarte como Especialista en Diseño de Planes de Entrenamiento Físico: Macrociclo, Mesociclo y Microciclo, fórmate con nosotros y adquiere todas las competencias necesarias para trabajar en el ámbito de deporte.
Durante tu curso de Especialista en Diseño de Planes de Entrenamiento Físico: Macrociclo, Mesociclo y Microciclo te formarás con especialistas que te proporcionarán todas las herramientas necesarias para convertirte en un profesional del entrenamiento físico.
Como profesional del sector del deporte, aprenderás todo sobre planificación, periodificación y programación del entrenamiento o la diferencia entre el entrenamiento macrociclo, mesociclo o microciclo.
Uno de nuestros mayores objetivos es tu empleabilidad, por ese motivo, dentro de nuestro curso descubrirás diferentes herramientas de apoyo como: talleres de técnicas de búsqueda de empleo y acceso a bolsa de empleo.
El Grupo Aranda Formación te conecta con el mundo laboral mediante un curso de máxima calidad. Elige la mejor formación deportiva y conviértete en un profesional de la actividad física en pocos meses.


Más de 25 años FORMANDO ALUMNOS
Matrícula
ABIERTA 2022-2023
Profesores de Prestigio
SOMOS AGENCIA DE COLOCACIÓN - 9900000468
Nuestro principal objetivo es convertirte en un profesional y ayudarte a encontrar empleo en pocos meses.
titulaciÓN
Porque 2 títulos son mejor que 1;
- Diploma de Especialista en Diseño de Planes de Entrenamiento Físico: Macrociclo, Mesociclo y Microciclo
- Diploma de Primeros Auxilios
ubicación
Programa
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA IMPORTANCIA DEL EJERCICIO FÍSICO Y SU ENTRENAMIENTO
- Introducción al ejercicio físico
- Fundamentos anatómicos del movimiento que realiza en el ejercicio físico
- Planos, ejes y articulaciones
- Fisiología del movimiento
- Preparación y gasto de la energía
- Aspectos generales del entrenamiento físico
- Planificación, periodificación y programación del entrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEO
- Morfología
- Fisiología
- División del esqueleto
- Desarrollo óseo
- Sistema óseo
- Columna vertebral
- Tronco
- Extremidades
- Cartílagos
- Esqueleto apendicular
- Articulaciones y movimiento
- Articulación Tibio-Tarsiana o Tibio-Peroneo Astragalina
- Articulación de la rodilla
- Articulación coxo-femoral
- Articulación escapulo humeral
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR
- Introducción
- Tejido muscular
- Clasificación muscular
- Acciones musculares
- Ligamentos
- Musculatura dorsal
- Tendones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
- El ejercicio físico
- Clasificación
- Efectos fisiológicos del ejercicio físico
- Efectos fisiológicos en niños y adolescentes
- Fases del ejercicio
- Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
- Adaptaciones metabólicas
- Adaptaciones circulatorias
- Adaptaciones cardíacas
- Adaptaciones respiratorias
- Adaptaciones de la sangre
- Adaptaciones del medio interno
- Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga
- Fuerza, potencia, rendimiento y recuperación del glucógeno muscular
- La fatiga
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO
- Introducción al entrenamiento
- Teorías que explican los fenómenos de adaptación del organismo a los esfuerzos
- Síndrome general de adaptación del organismo a los esfuerzos
- Ley del umbral (Ley de Shultz-Arnodt)
- Principio de la supercompensación
- Principios del entrenamiento de la condición física
- Factores que intervienen en el entrenamiento físico
- Medición y evaluación de la condición física
- Calentamiento y enfriamiento
- Tipos de entrenamiento
- Entrenamiento de la flexibilidad
- Entrenamiento cardiovascular o aeróbico
- Entrenamiento muscular
- Entrenamiento de la fuerza
- El desentrenamiento
- Técnicas de relajación y respiración
- Respiración
- Relajación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO FÍSICO: MACROCICLO
- Aspectos generales de los macrociclos
- Periodos de los macrociclos
- Periodo preparatorio
- Periodo competitivo
- Periodo de transición
- Principios de diseño de los macrociclos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO FÍSICO: MESOCICLO
- Aspectos generales de los mesociclos
- Tipos de mesociclos
- Tipos de mesociclos tradicionales
- Tipos de mesociclos contemporáneos
- Principios de diseño de los mesociclos
- El tratamiento de la técnica según la especificidad del mesociclo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO FÍSICO: MICROCICLO
- Aspectos generales de los microciclos
- Tipos de microciclos
- Principios de diseño de los microciclos
- Estructura de los microciclos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LESIONES QUE SE PUEDEN PRODUCIR DURANTE EL ENTRENAMIENTO FÍSICO. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
- Introducción a las lesiones deportivas
- Definición
- Prevención
- Tratamiento
- Lesiones deportivas más frecuentes
- Lesiones musculares
- Lesiones en los tendones
- Lesiones articulares
- Lesiones óseas
- ¿Qué se debe hacer si aparece una lesión durante la realización del entrenamiento físico?
- ¿Qué hacer ante una lesión?
- Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios
- Principios básicos de actuación en primeros auxilios
- La respiración
- El pulso
- Actuaciones en primeros auxilios
- Ahogamiento
- Las pérdidas de consciencia
- Las crisis cardíacas
- Hemorragias
- Las heridas
- Las fracturas y luxaciones
- Las quemaduras
- Normas generales para la realización de vendajes
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
- Ventilación manual
- Masaje cardíaco externo
SALIDAS PROFESIONALES
Especialista en diseño de Planes de Entrenamiento Físico: Macrociclo, Mesociclo y Microciclo en:
- Clubs deportivos
- Atletas alto rendimiento
- Gimnasios
- Entrenadores personales (gimnasios o freelance)